Plan Estratégico
El Plan Estratégico Institucional 2023-2027 de la Contraloría del Estado Trujillo, se enmarca en los principios del Sistema Nacional de Control Fiscal, dispuestos en el Artículo 25º de la Ley Orgánica del Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de control Fiscal, lo cual contribuye al logro de la misión y los objetivos estratégicos del Órgano Contralor.
Así mismo, el mandato constitucional y lo establecido en el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Planificación Pública y Popular, publicada en Gaceta la Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.148 Extraordinario de fecha 18-11-2014, los cuales establecen que las entidades públicas deben formular planes, programas y proyectos para la transformación del país, a través de una justa distribución de la riqueza mediante una planificación estratégica y operativa anual que puedan orientar estratégicamente las acciones y los procesos de toma de decisiones. El sistema integrado de planificación se compone de planes estratégicos y operativos, los cuales deben traducirse en metas, medibles y cuantificables, realizando periódicamente el seguimiento y evaluación a sus resultados, en función a políticas y lineamientos consignados por la alta gerencia para lograr el cumplimiento de los objetivos institucionales.
El Plan Estratégico Institucional 2023-2027 se orienta en la decisión de convertir a la Contraloría del Estado Trujillo en una organización líder que busca fortalecer el sistema nacional de control fiscal y el poder que controla, mejorar la calidad de los servicios públicos, promover la capacitación permanente del funcionario e incentivar su productividad, impulsar la participación ciudadana en el ejercicio del control social, en pro de constituirse en un organismo de referencia al servicio de la colectividad Trujillana, así como, afianzar la imagen institucional mediante la difusión d la gestión Contralora.
El proceso de planificación estratégica desarrollado por la Contraloría del Estado, está encaminado a la construcción de una misión, visión compartida y al establecimiento de objetivos institucionales para el periodo 2023 al 2027. Este direccionamiento estratégico permite mantener el órgano en su conjunto, acoplada de manera apropiada con el ambiente en el que se desenvuelve, ofreciendo una herramienta que facilita los procedimientos que contribuyen a lograr una interacción proactiva del Órgano de Control con su entorno, coadyuvando a la eficiencia en el Control Fiscal y dando fiel cumplimiento a las directrices implantadas en materia de Planes Nacionales y Regionales, enmarcada en el tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2019-2025 “PLAN DE LA PATRIA 2025”.